¿Has intentado jugar en Stadia pero el lag no te deja disfrutar de la partida?¿Ves la imagen borrosa y no sabes por qué? Aunque Google está trabajando duro para ofrecernos la mejor experiencia gaming hay ocasiones en las que nos podemos encontrar con un problema que tenemos que solucionar por nuestra cuenta. Por esta razón hemos hecho una guía para el buen funcionamiento de Stadia.
Recomendaciones
Antes de entrar en problemas concretos recomendamos seguir estos consejos para asegurarnos de tener una configuración óptima. De esta forma podremos identificar el problema correctamente y nos ahorraremos dolores de cabeza en el futuro.
Comprobar la conexión
El requisito más importante que pide Stadia para jugar correctamente es tener buena conexión. Recordemos que el mínimo recomendado para jugar a 720p son 10mbps, y el máximo para jugar a 4K son 35mbps. Sin embargo, para poder tener una experiencia fluida y sin cortes no basta con alcanzar esta velocidad, ya que la conexión tiene que ser estable.
Aunque las siguientes pruebas no garantizan con exactitud si la conexión es ideal para jugar sí que sirven para hacerse una idea aproximada de cómo funcionará el servicio. Por un lado tenemos este test de velocidad para ver si la conexión es suficiente, y desde aquí podemos comprobar el ping para calcular la latencia con los servidores de Google. Si la conexión no parece muy estable puede que reiniciando el router mejore.
Conecta el dispositivo por cable
En la medida de lo posible intenta conectar el dispositivo desde el que quieras jugar a un cable de red, ya que así aprovecharás toda la velocidad contratada y la conexión será más estable.
Utiliza la banda WiFi 5GHz
Aunque la mejor forma de saber si la conexión es adecuada para jugar es conectar el dispositivo por cable no siempre es posible. En caso de querer jugar de forma inalámbrica es preferible conectarse a la banda 5GHz (siempre que el router lo soporte) ya que es una frecuencia con menos interferencias y alcanza mayores velocidades que en 2.4GHz.
Si tienes un Google Wifi puedes activar la opción gaming desde la propia aplicación. Otros routers también ofrecen la posibilidad de ajustar el QoS (Quality of Service) desde el que se puede dar prioridad a cierto tráfico como descargas, VoIp o streaming en este caso.
Es posible que el QoS sea el causante del mal funcionamiento de Stadia, por lo que desactivarlo también puede ser una opción. En cualquier caso no está de más asegurarse de que los puertos 44700-44899 TCP y UDP están abiertos en el firewall.
Desactiva las extensiones
Al jugar desde el navegador es posible que las extensiones estén afectando al rendimiento de Stadia. Para asegurarnos de que esto no pase, lo mejor es desactivarlas o abrir Stadia en modo incógnito pulsando Ctrl + Shift + N.
Ajustes avanzados
En algunos ordenadores la aceleración por hardware mejora el funcionamiento de Stadia, mientras que en otros lo empeora. Si escribimos chrome://settings/ en la barra de direcciones y entramos en Sistema podemos probar a activarlo y desactivarlo para ver cual de las dos opciones nos conviene. Esta opción igual no corrige el problema que estés sufriendo, pero puede mejorar significativamente la experiencia de juego.
Si estás jugando con ratón y teclado también puedes desactivar la aceleración del ratón en los ajustes del ordenador y activar el bloqueo del puntero (Enables pointer lock options) desde chrome://flags/ para suavizar el movimiento del ratón mientras juegas.
Ajustes de localización
A veces cuando los ordenadores intentar buscar la ubicación del dispositivo provocan unos microcortes que pueden notarse al jugar en Stadia. Si juegas en un ordenador por WiFi puedes probar a desactivar los servicios de localización desde los ajustes del propio sistema operativo.
He seguido todos los pasos y sigo teniendo problemas, ¿qué hago?
Si después de seguir todas estas recomendaciones sigues teniendo problemas para jugar echa un vistazo a la siguiente lista de problemas y soluciones:
Imagen pixelada
Muchos usuarios de Stadia se han quejado por ver la imagen pixelada mientras juegan. Esto puede ocurrir por varios motivos:
- Estás reproduciendo el juego a una resolución menor – Se puede ajustar desde el menú de configuración de la aplicación – Uso de datos y rendimiento.
- HDR – En zonas oscuras a veces la imagen se pixeliza por culpa del HDR. En algunos dispositivos la imagen se ve mejor con el HDR activado, mientras que en otras ocurre al contrario. Se puede configurar desde el apartado Pantalla de la aplicación.
- Códecs – Stadia por defecto utiliza el códec H.264 para comprimir y descomprimir la imagen. Utilizando la extensión Stadia+ se puede elegir tanto el códec (siempre y cuando el monitor lo soporte) como la resolución.
Hay que tener en cuenta que debido a la promoción en la que ofrecen dos meses gratis Google ha reducido moderadamente la calidad de imagen para no saturar sus servidores ante la avalancha de nuevos usuarios, así que es normal que la calidad no sea la mejor.
Lag constante
Si has seguido todas las recomendaciones antes mencionadas y sigues teniendo lag lo más probable es que se deba a que la conexión no es lo suficientemente estable. El equipo de Google está haciendo todo lo posible para reducir los requisitos de conexión y qué más gente pueda tener acceso a su servicio, pero la estabilidad es clave a la hora de jugar a un juego por streaming.
Si sigues teniendo un problema con Stadia y no lo hemos mencionado cuéntanos tu caso en los comentarios y trataremos de ayudarte. También puedes ponerte en contacto con el soporte técnico o consultar sus guías desde este enlace o esta página dedicada a resolver problemas con la plataforma.
Y a ti, ¿qué te ha parecido esta guía?¿Te ha sido útil? Cuéntanoslo en los comentarios y recuerda que puedes seguirnos en redes sociales para enterarte de las últimas noticias.
Deja un comentario