Stadia salió al mercado hace poco más de siete meses, y como toda plataforma nueva es susceptible de recibir críticas del público general. Algunas de ellas tienen una base sólida mientras que otras simplemente se basan en información errónea o inventada.
En un intento por diferenciar las críticas constructivas de las destructivas hoy vamos a analizar si Google debería exigir ports de más calidad a los desarrolladores o no:
Hardware nuevo, problemas nuevos
Uno de los principales problemas con los que se encuentran los desarrolladores de videojuegos es que Stadia es una plataforma lo suficientemente nueva como para que los motores gráficos puedan optimizar los juegos a la perfección. Por mucho tiempo que Google haya trabajado con Unity o Unreal para hacerlos compatibles con su hardware lo cierto es que no podemos exigir un nivel de optimización a la altura de las consolas actuales que llevan siete años en el mercado (sin contar los años de desarrollo previo). Hemos oído muchas veces que Stadia necesita tiempo, y por mucho que nos cueste admitirlo no deja de ser un hecho.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo hay que esperar? Eso es algo que solo Google sabe. Lo único que podemos decir es que poco a poco estamos viendo cómo juegos como Get Packed o Lost Worlds: Beyond the Page se han actualizado recientemente para alcanzar los 4K/60fps porque de salida no llegaban a estos números. Seguro que estáis pensando en que no son juegos muy exigentes en lo que a gráficos se refiere, y es cierto, pero no deja de ser un indicativo de que la plataforma tiene cierto margen de mejora y tanto Google como los desarrolladores están trabajando para mejorarlo.
¿Qué pasa con Destiny 2 o Red Dead Redemption 2?
En estos casos la cosa cambia un poco ya que cada empresa utiliza su propio motor gráfico, y cada motor es un mundo. Destiny 2 solo alcanza los 1440p/60fps a pesar de que Google mandó algunos desarrolladores a Bungie para ayudarles a portar el juego a Stadia. ¿Quiere esto decir que alcanzar los 4k/60fps es era tarea imposible? Puede ser. ¿Habría que exigirles alcanzar los 4k/60fps para poder publicar el juego en la plataforma? Personalmente creo que no, ya que Google no puede permitirse poner tantas barreras a los desarrolladores si quieren tener un catálogo a la altura de la competencia. Además, recordemos que hace unos meses dijeron que tenían previsto lanzar más de 120 juegos este año, entre ellos 10 exclusivos o First on Stadia como el recién salido Wave Break del cual estamos preparando un análisis en profundidad.
Poniendo otros ejemplos también se ha criticado el hecho de que tanto Red Dead Redemption 2 como The Elder Scrolls Online vayan a 1440p/30fps y su calidad en algunos aspectos sea inferior a la de Xbox One o PlayStation 4. También es cierto que hoy en día los 60fps deberían ser un estándar en todos los juegos, y Google no hizo un buen trabajo dando a entender que todos los juegos iban a llegar a 4K/60fps. ¿Recordáis el famoso «up to 4K 60fps»?
En cualquier caso, es una pena que Stadia esté por debajo de esta generación de consolas en lo que a rendimiento y gráficos se refiere, ya que potencia desde luego no le falta. No deja de ser cierto que estamos viviendo la misma situación que viven todas las consolas en su lanzamiento y que se soluciona con el paso del tiempo, pero no es lo que se prometió y es normal que los usuarios estén algo descontentos.
Stadia es el futuro, no el presente
En estos casos me gusta pensar que Stadia no es la mejor plataforma para jugar a los juegos que ya han salido, sino para los que están por venir. Esto no significa que el servicio no funcione correctamente, ni mucho menos; me refiero a que Stadia no ha tenido la misma evolución que la generación actual de consolas y es algo que se nota, pero con el tiempo la cosa cambiará.
Como ya comentamos hace unas semanas el potencial que nos ofrece Google es inmenso. Funcionalidades como State Share o Crowd Play son cosas que hace unos años habríamos pensado que eran imposibles pero son una realidad. De hecho cada vez son más los juegos que añaden modos de juego o funciones exclusivas que no serían posibles en ninguna otra plataforma. Google ha demostrado que ha venido para quedarse y aunque le falte madurar cuenta con nuestro apoyo y el de la industria. Ellos ya han puesto las cartas sobre la mesa, y en unos días volverá a hacerlo en el Stadia Connect.
Desde hace unas semanas se viene rumoreando la llegada de la nueva generación de Stadia, en la que Google va a actualizar sus servidores para estar a la altura de la PlayStation 5 y Xbox Series X, pero es algo que personalmente no creo que llegue hasta dentro de un tiempo y de lo que hablaremos en otra entrada.
Como suele decirse, esto solo es una opinión. Estés o no de acuerdo, me gustaría conocer tu postura al respecto así que deja un comentario y recuerda que puedes seguirnos en Twitter y Telegram para estar al tanto de las últimas noticias.
Deja un comentario