Como viene siendo habitual cada vez que la aplicación de Stadia se actualiza el equipo de 9to5Google realiza un APK Insight: un análisis en profundidad del archivo .apk en el que buscan indicios de próximas novedades que todavía no están disponibles. La última vez hablamos sobre la posibilidad de jugar con datos o la llegada del family sharing, dos funciones que todavía no han llegado. Veamos qué nos trae la versión 2.26:
Micrófono
Desde la salida de Stadia en noviembre no es posible utilizar el micrófono desde el móvil, ni para utilizar el Asistente de Google ni para hablar con amigos en el chat de voz. Sin embargo, el equipo de Google se está preparando para cambiar esto en un futuro, ya que la app ahora solicita permiso para acceder al micrófono del dispositivo (antes no lo hacía). Por las referencias encontradas en el código podemos deducir que ambas funciones estarán disponibles dentro de poco, la del asistente y el chat de voz.
MicrophoneTarget
MicrophoneTarget.assistant
MicrophoneTarget.gameChat
MicrophoneTarget.none
MicrophoneTarget.partyChat
Jugar con datos
Aunque en la última actualización ya se encontraron pistas que apuntaban a la posibilidad de jugar con datos desde el móvil ahora se han encontrado más detalles que confirman su inevitable llegada. Podremos activar la opción de jugar con datos desde el apartado Experimentos y cuando intentemos jugar a un juego nos saldrá una notificación que preguntará si queremos jugar con datos móviles. Eso sí, como ya sabemos si jugamos de esta forma el consumo aumentaría considerablemente (en móvil llegaría hasta 2.7GB la hora) por lo que el juego nos avisaría de su elevado consumo.
Cabe destacar que el consumo medio de Stadia es de 4.5GB por hora jugando a 720p, por lo que surge la duda de a qué se debe esa reducción a 2.7GB. ¿Reducirán la calidad del streaming o su resolución?¿Utilizarán otro códec de compresión de vídeo? Es algo que solo Google sabe, pero podemos deducir que por ahora no será posible jugar a 1080p o 4K desde el móvil, por lo menos hasta que el 5G se convierta en un estándar y las tarifas incluyan datos ilimitados.
Otra curiosidad encontrada en la app es que si estamos jugando con datos y el móvil encuentra una red WiFi la sesión se cerrará y pedirá volver a reconectarse.
Family sharing
Aunque hasta ahora no se conocían muchos detalles sobre el funcionamiento del family sharing ahora tenemos la confirmación de lo siguiente:
- Cada miembro de la familia puede decidir qué juegos compartir y cuales no.
- No se pueden compartir juegos con más de 5 miembros. Es decir, el grupo familiar debe tener como mucho 6 integrantes.
Y eso es todo por ahora. Como siempre decimos en este tipo de entradas el hecho de que se hayan encontrado referencias a ciertas funciones no garantiza que vayamos a verlas dentro de poco, pero como dice el dicho: cuando el río suena agua lleva. Sabemos que es cuestión de tiempo que lancen estas novedades, pero por ahora lo único que podemos hacer es esperar.
Y a ti, ¿qué te ha parecido la noticia?¿Cuándo crees que podremos disfrutar de estas novedades? Cuéntanoslo en los comentarios y recuerda que puedes seguirnos en Twitter y Telegram para estar al tanto de las últimas noticias.
Fuente: 9to5Google
Deja un comentario